top of page
Buscar

Universidad del Bosque

  • camimendez30
  • 17 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

La Carrera de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque tiene un enfoque del diseño como actividad plástica y comunicativa que responde de manera activa al mercado laboral y a los retos que para su desarrollo integral debe abordar el país y sus sectores productivos. Reconoce las diversas oportunidades para el desarrollo de productos y bienes de capital que se generan en la empresa y en la necesidad de aportar a la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad de los entornos. El currículo está compuesto por un ciclo básico (2 años) en el cual se desarrollan habilidades fundamentales y se aprenden herramientas para ser diseñador, luego por un ciclo de específico (2 años) en el que se afinan las habilidades profesionales en diseño industrial, con base en variados espacios de profundización temática y asignaturas específicas de la profesión para acceder finalmente un ciclo profesional (1 año) donde el estudiante debe evidenciar sus competencias laborales en un ámbito de desarrollo e innovación a la vez que asegura competencias para el éxito profesional.

El diseñador industrial de la Universidad El Bosque estará en capacidad de analizar su entorno y desarrollar creativamente propuestas que optimicen las funciones, valor, apariencia, pertinencia y capacidad comunicativa de objetos, productos, bienes de capital o sistemas industriales; buscando el beneficio tanto de usuarios y fabricantes, como de las demás instancias que intervienen en el proceso de diseño. En específico, el diseñador industrial estará en capacidad de dar instrucciones precisas a través de dibujos, planos, modelos y descripciones, planes y estrategias para la realización de proyectos con diseño, aportando en cuanto a las características de concepto, estructura y forma bidimensional y tridimensional. En ese escenario, la comprensión de aspectos como la estética, la tecnología, las condiciones sociales y culturales, las relaciones disciplinares, la logística, la producción, el impacto ambiental, entre otros son esenciales. Así mismo, la capacidad de componer, conformar, entender las condiciones productivas, el sentido de la comunicación, interpretar al cliente y los usuarios, crear e implementar propuestas y proyectos, son fundamentales para desempeñarse en diversos sectores de la industria y la manufactura que desarrollan, requieren u ofrecen productos, bienes de capital, en ámbitos privados y públicos, nacionales o internacionales, con capacidad de emprendimiento dentro de una organización o de manera independiente.


Fuente:http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/pregrado/diseno_industrial


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page