Universidad EAFIT
- camimendez30
- 19 ago 2015
- 2 Min. de lectura


Se enfoca en el diseño y desarrollo de productos novedosos, fáciles de entender, de operar y capaces de generar una atracción visual y estética para competir en el mercado (nacional e internacional) exitosamente. La carrera de Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT forma personas capaces de diseñar y desarrollar productos desde el punto de vista del usuario final y la producción industrial.
Considerando la estructura del programa de Ingenieria de Diseño de Producto, el egresado posee dos fortalezas básicas:
1. La capacidad de concretar un nuevo artefacto técnico pasando por todas las actividades propias de un proceso de diseño de producto en ingeniería. Esta capacidad se ve estructurada por tres aspectos:
Competencias en la aplicación de metodologías de diseño, herramientas de diseño conceptual como análisis de estructuras funcionales del producto y, además, criterios para el control y definición de la formalización del mismo.
Destrezas para realizar modelos formales y virtuales en la totalidad del producto o en parte del mismo. El análisis de piezas modeladas a través de herramientas computacionales como simulaciones mecánicas (working model, Proe, Solid Works) y elementos finitos (Ansys, Cosmos, e.t.c).
Conocimientos específicos en procesos de manufactura industrial en diferentes materiales.
2. La capacidad de realizar actividades de gestion en el desarrrollo de productos, en tres campos basicos:
Dominio de sistemas de comunicación oral, escrita, bidimensional y tridimensional. Esto para generar ideas de nuevos productos, capacidad de expresar los rasgos formales de los mismos a través del dibujo a mano, y de concretar los aspectos funcionales y formales mediante el uso de herramientas computacionales de última generación.
Habilidades de gestión de proyectos de diseño e ingeniería de producto mediante el trabajo en grupo, logrando consenso entre diferentes puntos de vista.
Conocimientos para generar conceptos e ideas de negocio a partir de productos (estudios de factibilidad, técnica y económica, planes de negocio, etc.).
Fuente:http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/pregrados/ingenieria-diseno-producto/Paginas/inicio.aspx